Con mucha alegría queremos compartir que han sido aprobadas las tres propuestas que hemos elaborado desde el Observatorio Social en la X° Convocatoria de la Secretaría de Extensión UNICEN.
Los proyectos se presentaron en la línea “con trayectoria” y obtuvieron evaluaciones que han valorado muy positivamente los trabajos realizados y las acciones a desarrollar.
Desde el Eje Salud se presentó el proyecto “Cuestión alimentaria en Tandil”, dirigido por el Lic. Marcelo Righetti y codirigido por la Dra. Liliana Madrid. El mismo se propone conformar un espacio de articulación entre diferentes actores vinculados a la problemática alimentaria, fortaleciendo la coordinación intersectorial frente a la crisis.
Por su parte, el Eje Hábitat y Derecho a la Ciudad elaboró la propuesta “Promoción de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en conflictos por acceso al hábitat urbano”, dirigida por la Dra. Dana Valente Ezcurra y co-dirigida por el Dr. Alejandro Migueltorena. Su objetivo central es contribuir al desarrollo de acciones que aporten al ejercicio efectivo de los derechos en conflictos urbanos patrocinados por la Defensoría Pública Departamental, fortaleciendo las articulaciones interinstitucionales con organismos de promoción y protección de derechos humanos en la región del centro de la provincia de Buenos Aires (Azul, Tandil y Olavarría).
Finalmente, desde el Eje Historia, Cultura y Patrimonio se presentó el proyecto “Historia desde abajo y memoria social”, dirigido por el Prof. José Olivera y co-dirigido por el Prof. Leonel Valdez. A partir de la misma se busca fomentar la recuperación y revalorización de la memoria social, promoviendo un proceso de reconstrucción colectiva de su historia y el desarrollo de experiencias comunitarias, educativas y de diálogo de saberes, en los barrios de piedra.
De esta manera, buscamos seguir consolidando las articulaciones con organizaciones sociales e instituciones públicas de la ciudad y la región para abordar distintas cuestiones y avanzar en procesos de co-construcción de conocimiento y fortalecimiento de los lazos comunitarios.