Los días 24 y 25 de abril se realizó en formato híbrido el Seminario de presentación de avances del proyecto “Dispositivos de apoyo a las trayectorias educativas y laborales de jóvenes en contextos de desigualdad en pandemia y postpandemia”, desarrollado en el marco de la convocatoria PICTO REDES 2022 financiada por la AGENCIA I+D+I.
El proyecto está dirigido por la Dra. Renata Giovine, investigadora del Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES-FCH), y está integrado por 6 nodos de diversas universidades del país: UNIPE (Inv. Responsable: Dra. Irma Briasco), Universidad Nacional del Nordeste (Inv. Responsable: Dra. Ana María D’Andrea), FLACSO (Inv. Responsable: Dr. Sebastián Fuentes), Universidad Nacional Arturo Jauretche (Inv. Responsable: Dra. Eugenia Roberti), Universidad Nacional del Comahue (Inv. Responsable: Dra. Delfina Garino) e IDES-CONICET (Inv. Responsable: Dra. Claudia Jacinto). Por el nodo UNICEN, además de la Dra. Giovine, participan investigadores del NEES y tesistas de grado y posgrado.
La agenda del Seminario incluirá la presentación de los avances de investigación sobre los dispositivos programáticos e institucionales de acompañamiento a las trayectorias educativas y laborales implementados durante la pandemia y postpandemia en diferentes jurisdicciones del país. Entre ellos se abordarán el Programa Federal Acompañar, Puentes de Igualdad y sus variantes en la provincia de Buenos Aires, el Programa Codo a Codo, el Programa Egresar, las Prácticas Profesionalizantes, la Escuela Profesional Secundaria y el Programa Nacional Sigamos Estudiando.