Ciclo de Encuentros: Las políticas de odio y el fascismo como práctica social

En este momento estás viendo Ciclo de Encuentros: Las políticas de odio y el fascismo como práctica social
  • Categoría de la entrada:Eventos
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Presentación del ciclo y conversatorio inicial sobre el tema “La Democracia en Argentina”. Serán Cinco encuentros a lo largo del año, el primero es el 5 de junio a las 19:00 hs en Centro Cultural La Compañía.
La aceleración del cambio cultural y político que pone en riesgo la sustentabilidad de la Nación, del Estado y de la Democracia obliga a asumir la responsabilidad de analizar las fortalezas y debilidades del pacto, que pareciera romperse en nuestros días. Autoritarismos, neofascismos, extremas derechas llegan al gobierno, viabilizados por una larga pedagogía del odio convertido en una prédica con la que convivimos durante muchos años. Individualismo extremo, indiferencia con el prójimo, desinterés por la vida común, fueron constituyendo modos de ser y de conducirse, minaron la cultura, degradaron la política. Se comenzará planteando algunas cuestiones que orientarán el conversatorio:

¿Qué valores, tradiciones, memorias se recuperaron con la democracia en 1983? ¿Qué significó su recuperación? ¿Qué conflictos y consensos se actualizaron? ¿Sobredimensionamos sus promesas? ¿Cuáles creen que fueron los acuerdos sociales, políticos, pedagógicos, culturales  que consideramos “inquebrantables” para sostenerla en Argentina?

Acompañará el Prof. Daniel Dicósimo. Organiza: Grupo de estudio e investigación “Teoría crítica de educación, democracia y ciudadanía” (NEES)

Campartir