En el marco de las acciones del Eje Salud del Observatorio Social de la Facultad de Ciencias Humanas que se vienen desarrollando desde el Proyecto “Cuestión alimentaria en Tandil” (Extensión UNICEN), el viernes 13 de junio en la Sala Abierta de Lectura, se congregaron referentes comunitarios, integrantes de organizaciones de la sociedad civil, trabajadoras de instituciones públicas, docentes y estudiantes. Allí se realizó un encuentro de relevamiento colectivo de comedores, merenderos y otros sitios de entrega de alimentos de la ciudad, con el objetivo de generar un espacio de conocimiento y reconocimiento mutuo que permita iniciar, afianzar y fortalecer los lazos comunitarios entre los actores que intervienen en la problemática alimentaria.
La jornada se pensó como la primera instancia de un proceso más amplio de identificación colectiva del entramado comunitario y estatal que permite a la población el acceso a alimentos por fuera de los mecanismos de mercado. En ese sentido, se relevaron más de una veintena de espacios y se espera continuar con este trabajo a lo largo del año con recorridas barriales, nuevas jornadas colectivas y la producción de un mapa que permita ubicar y visualizar gráficamente en el espacio a estos actores, construyendo información pública accesible a la población.
En consonancia con los objetivos del proyecto se prevé continuar desarrollando instancias de encuentro, diálogo de saberes y co-construcción de conocimiento sobre la situación del acceso a alimentación en barrios periféricos de la ciudad.