El Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales (CINEA) publicó un nuevo número de su Revista de Estudios Ambientales

En este momento estás viendo El Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales (CINEA) publicó un nuevo número de su Revista de Estudios Ambientales
  • Categoría de la entrada:Novedades
  • Tiempo de lectura:1 min read

Esta nueva publicación contiene 7 trabajos que aportan consideraciones teóricas y metodológicas que tienden a gestionar el accionar humano con el ambiente. En todos los trabajos se abordan temas actuales que desarrollan problemáticas de la agenda ambiental internacional contemporánea. 

Los trabajos que forman parte de este nuevo número de la revista son:

  • Economía  circular  y  residuos  cerveceros.  Estrategias  de valoración  de  levaduras  en  Tandil, Argentina
  • Residuos orgánicos :caracterización de la generación y gestión municipal  del  descarte  de  mercadería  en  verdulerías  y fruterías  de Tandil,  Argentina (2023)
  • Riesgo  socioambiental  y  categorización  de  tiraderos  a  cielo  abierto
  • Aplicación de microorganismos en Salvinia biloba para reducir la fitotoxicidad por cromo
  • Los  problemas  ambientales  de  la  agricultura  trashumante  bajo  riego.  Conflictos  e incertidumbres por el uso del agua subterránea en el sudeste bonaerense
  • Priorización de acciones para la protección del agua subterránea en áreas urbanas. Estudio de caso: ciudad de Santa Fe, Argentina
  • Más  allá  de  lo  sublime:la  Diuca  de  Alas  Blancas  y  la  fauna  en los estudios de paisaje de alta montaña

 

Podés leer la publicación completa en: https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-ambientales/issue/view/191

Compartir