En el marco del ciclo Conservadurismo dinámico: polémicas en el Tandil moderno , organizado por el Programa Culturas políticas, sensibilidades sociales y política de las costumbres en Argentina, 1880-1950 (IEHS) , la Dra. Lucía Lionetti ofreció una charla sobre la figura de la maestra normal y su rol en la construcción del Estado argentino moderno, con especial énfasis en Tandil titulada “Las señoritas del Normal: educación y normalismo en Tandil a fines del siglo XIX y principios del XX”.
Durante casi dos horas, la expositora abordó la importancia simbólica de las maestras como portadoras de una “segunda maternidad” y formadoras de la ciudadanía de sus alumnos y exalumnas. Al mismo tiempo, destacó la contradicción de un proceso que, si bien consolidó la imagen pública de las maestras, no les brindó las mismas posibilidades de desarrollo profesional que otras carreras estatales, como la militar o la judicial.
La actividad contó con numerosa asistencia y generó un espacio de reflexión sobre la historia de la educación y el normalismo en la región.