A partir de este año se está llevando adelante el Proyecto de Extensión “Estar presente en vínculos conscientes. El autoconocimiento como clave para identificar nuestros sentires y concientizar los vínculos con les demás”, enmarcado dentro del Área Temática de Acceso a Derechos, Diversidad y Ciudadanía.
La propuesta fue aprobada por Rectorado de la UNICEN en la 10ª Convocatoria de Proyectos de Extensión (Res. Nº 0241/25). La Unidad Ejecutora es la Facultad de Arte, mientras que la Facultad de Ciencias Humanas y los Puntos de Extensión Territorial participan como Unidades Intervinientes. Las organizaciones copartícipes son la Escuela Secundaria N° 17 (Barrio Movediza) y el Club Ferrocarril Sud (Barrio La Estación).
El proyecto se propone trabajar con adolescentes de entre 16 y 17 años en talleres artísticos orientados a fortalecer el conocimiento de sí mismos, de sus sentires y afectaciones, promoviendo la escucha interior como camino para construir y sostener vínculos saludables.
Durante el primer cuatrimestre se trabajó con la Escuela Secundaria N° 17, y en el segundo cuatrimestre las actividades se desarrollan junto al Club Ferrocarril Sud. En su mayoría, las acciones están vinculadas con el arte, a través de la realización de escenas y la reflexión sobre emociones y sentires expresados en cada una de ellas.
El equipo de trabajo está conformado por Judit Goñi (directora), Marianela Gervasoni (codirectora), María Paz Lauge, Rocío Izurdiaga, Fátima Llano, Abril Ocampos, María Teresa Barneche (Escuela 17) y Julián Iglesias (Club Ferro).
Asimismo, participan estudiantes de ambas Unidades Académicas:
Del Profesorado de Teatro (Facultad de Arte): Ezequiel De Salvo, Romina Gisele Uriarte, Elba Cristina Fuentes, Donella Zóccali y Martina Dinoto Nieves.
De la Licenciatura en Trabajo Social (Facultad de Ciencias Humanas): Juliana Amerio, Brisa Larralde Pianzola, Lucas Santiago Moyano y Camila García Arias.
De la Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación: Eugenia Aristegui.
Del Profesorado y Licenciatura en Educación Inicial: Luisana Santos y Ayelén Barragán (becarias Manuel Belgrano).
En tiempos donde los vínculos tienden a la liquidez, la inmediatez tecnológica y la lógica del hacer productivo, este proyecto busca brindar a las adolescencias un espacio para registrar emociones, reflexionar sobre sus acciones y fortalecer la construcción de vínculos saludables consigo mismos y con su entorno.
En el marco de la Semana de la Extensión UNICEN, el proyecto fue presentado el 21 de octubre durante la Gran Feria Extensionista en Arte y Parte Tandil.