Se presenta Inundaciones y crecimiento urbano en Tandil entre 1951 y 2017: historia ambiental de las inundaciones en la cuenca alta del Langueyú, una obra que propone un recorrido histórico y ambiental sobre la gestión del agua y la expansión urbana en Tandil durante más de seis décadas.
El libro aborda cómo la cuenca alta del arroyo Langueyú ha interactuado con el crecimiento de la ciudad, analizando tanto las intervenciones estructurales —como puentes, diques y entubamientos— como las no estructurales. Además, examina los procesos sociales que influyeron en la toma de decisiones urbanísticas, revelando cómo los territorios se piensan, planifican y construyen socialmente.
A través de una mirada histórica y ambiental, la obra muestra cómo las inundaciones no solo son fenómenos naturales, sino también resultado de dinámicas sociales, urbanas y políticas que condicionan la forma de habitar el territorio.
Inundaciones y crecimiento urbano en Tandil entre 1951 y 2017 se convierte así en una herramienta clave para investigadores, planificadores urbanos y ciudadanos interesados en comprender la relación entre ciudad, agua y sociedad.