EXTENSIÓN Y TRANSFERENCIA

Convenios

Contraparte: Hospital “Dr. Felipe A. Fossati” (Balcarce)

Convenio:  Específico. 

El objeto del acuerdo es fortalecer las relaciones entre el Hospital y la UNICEN por medio del Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales (CINEA) de la Facultad de Ciencias Humanas, configurando un ámbito de trabajo, formación y capacitación de mutuo interés, para dar una mejor respuesta a las necesidades de la comunidad; asesorar y capacitar a funcionarios y personal del sistema de salud para la mejora de la gestión integral de residuos de establecimientos de salud en el Hospital y el Municipio de Balcarce, entendiendo como residuos de establecimiento de salud a los residuos patogénicos, especiales, y los asimilables a domésticos; brindar conocimientos básicos y metodológicos que posibiliten comprender el funcionamiento del sistema de gestión integral de residuos de establecimientos de salud

 

Contraparte: Agropecuaria Patagónica del Sur 

Convenio: Específico. 

El convenio se propone llevar adelante una investigación que a partir de la evaluación del ciclo del agua en la producción ganadera intensiva bovina, busca generar información útil para la mejora del uso del recurso hídrico y establecer estrategias de prevención y minimización de impactos ambientales asociados que posibiliten a mejorar a la empresa

 

Contraparte: Agropecuaria Patagónica del Sur 

Convenio: Marco. 

El objeto del convenio es estimular el intercambio institucional permitiendo realizar actividades conjuntas que promuevan el desarrollo y la articulación entre la UNCPBA y la empresa Agropecuaria Patagónica del Sur S.A.



Contraparte: Municipalidad de Tandil 

Convenio: Específico. 

El objeto del convenio es brindar asistencia, asesoramiento y capacitación en materia de gestión integral de residuos de establecimientos de salud (GIRES) en el Municipio de Tandil.

 

Contraparte: Universidad Nacional de Mar del Plata 

Convenio: Específico. 

El objeto del convenio fue el dictado del Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Trabajo Social (CCCTS) en la ciudad de Balcarce. Esta oferta educativa surge frente a la necesidad de generar instancias de transición para graduadas/os de Institutos Superiores de Formación Docente y Técnica de la Provincia de Buenos Aires, en consonancia a las exigencias establecidas en la Ley Federal de Trabajo Social Nº 27072. 

Contraparte: Cámara de Acontecimientos Programados 

Convenio: Marco. 

Estimular el intercambio institucional permitiendo realizar actividades conjuntas que promuevan el desarrollo y la articulación entre la UNCPBA y la Cámara. 

 

Contraparte: Municipalidad de Laprida 

Convenio: Específico 

Implementar el Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Trabajo Social (CCCTS) en el partido de Laprida. Esta oferta educativa surge frente a la necesidad de generar instancias de transición para graduadas/os de Institutos Superiores de Formación Docente y Técnica de la Provincia de Buenos Aires, en consonancia a las exigencias establecidas en la Ley Federal de Trabajo Social Nº 27072. 

Contraparte: Hospital “Dr. Felipe A. Fossati” (Balcarce)

Convenio: Específico.

Fortalecer las relaciones entre el Hospital y la UNICEN por medio del Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales (CINEA) de la Facultad de Ciencias Humanas, configurando un ámbito de trabajo, formación y capacitación de mutuo interés, para dar una mejor respuesta a las necesidades de la comunidad; asesorar y capacitar a funcionarios y personal del sistema de salud para la mejora de la gestión integral de residuos de establecimientos de salud en el Hospital y el Municipio de Balcarce, entendiendo como residuos de establecimiento de salud a los residuos patogénicos, especiales, y los asimilables a domésticos; brindar conocimientos básicos y metodológicos que posibiliten comprender el funcionamiento del sistema de gestión integral de residuos de establecimientos de salud 

Contraparte: Instituto Canossiano Sagrado Corazon (Punta Alta) 

Convenio: Específico. 

Dictado de capacitaciones acerca del uso pedagógico de las aulas Moodle en el contexto de presencialidad plena dirigidas a los docentes de nivel Inicial, primario y secundario del Instituto. 

Contraparte: Municipalidad de Tandil 

Convenio: Específico. 

Brindar asistencia, asesoramiento y capacitación en materia de gestión integral de residuos de establecimientos de salud (GIRES) en el Municipio de Tandil.

Contraparte: Universidad Nacional de Quilmes 

Convenio: Adenda. 

Propiciar espacios de encuentro y construcción de redes de colaboración para aportar al conocimiento conjunto en espacios curriculares de Administración de la Educación de universidades nacionales e internacionales. Realización de la experiencia de “Cátedras en espejo” de las asignaturas Administración de la Educación (Carrera de Ciencias de la Educación de la FCH UNICEN) y de Administración de la Educación y Gestión de las Instituciones Educativas de la Licenciatura en Educación – Universidad Nacional de Quilmes.

Contraparte: Hospital “Dr. Felipe A. Fossati” (Balcarce) 

Convenio:  Específico. 

Fortalecer las relaciones entre el Hospital y la UNICEN por medio del Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales (CINEA) de la Facultad de Ciencias Humanas, configurando un ámbito de trabajo, formación y capacitación de mutuo interés, para dar una mejor respuesta a las necesidades de la comunidad; asesorar y capacitar a funcionarios y personal del sistema de salud para la mejora de la gestión integral de residuos de establecimientos de salud en el Hospital y el Municipio de Balcarce, entendiendo como residuos de establecimiento de salud a los residuos patogénicos, especiales, y los asimilables a domésticos; brindar conocimientos básicos y metodológicos que posibiliten comprender el funcionamiento del sistema de gestión integral de residuos de establecimientos de salud.

Contraparte: Municipalidad de Coronel Suárez 

Convenio: Específico. 

Implementar el Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Trabajo Social (CCCTS) en el partido de Coronel Suárez. Esta oferta educativa surge frente a la necesidad de generar instancias de transición para graduadas/os de Institutos Superiores de Formación Docente y Técnica de la Provincia de Buenos Aires, en consonancia a las exigencias establecidas en la Ley Federal de Trabajo Social Nº 27072. 

Contraparte: Instituto Canossiano Sagrado Corazon (Punta Alta) 

Convenio: Específico

Dictado de Capacitaciones en el uso pedagógico de las aulas Moodle en el contexto de presencialidad plena dirigidas a los docentes de nivel Inicial, primario y secundario del Instituto. 

Contraparte: Instituto Canossiano Sagrado Corazon (Punta Alta) 

Convenio: Marco. 

Estimular el intercambio institucional permitiendo realizar actividades conjuntas que promuevan el desarrollo y la articulación entre la UNICEN y el Instituto Canossiano Sagrado Corazón.

Contraparte: Municipalidad de Tandil 

Convenio: Específico

Contribuir mediante experiencia y asesoramiento en el actual proceso de implementación integral de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) en la Municipalidad de Tandil, lo cual implica asimismo, la creación de un área de Tecnologías de Información Geográfica que permita consolidar los recursos para dicha implementación y correcto funcionamiento.

Contraparte: Municipalidad de Tandil 

Convenio: Específico.  

Fortalecer las relaciones entre el Municipio de Tandil y La UNCPBA por medio del Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales (CINEA) de la Facultad de Ciencias Humanas, configurando un ámbito de trabajo, formación y capacitación de mutuo interés, para dar una mejor respuesta a las necesidades de la comunidad; asesorar y capacitar a funcionarios del SISP para la mejora de la gestión integral de residuos de establecimientos de salud en el Municipio de Tandil, entendiendo como residuos de establecimiento de salud a los residuos patogénicos, especiales, y los asimilables a domésticos; brindar conocimientos básicos y metodológicos que posibiliten comprender el funcionamiento del sistema de la gestión integral de residuos de establecimientos de salud”

Contraparte: Municipalidad de Tandil 

Convenio: Específico. 

Desarrollar el proyecto Marca Tandil en el marco del Acuerdo del Bicentenario, que consiste en el relevamiento de la mirada del público interno de la ciudad de tandil sobre los atributos que representan y diferencian la identidad local como base de consenso sobre lo que debería contener y conformar la “Marca Tandil”.  Las acciones se desarrollaron en dos etapas. 

Contraparte: Asociación Civil Cooperadora de la Reserva Natural Sierra del Tigre Convenio: Marco. 

Estimular el intercambio institucional permitiendo realizar actividades conjuntas que promuevan el desarrollo y la articulación entre la Asociación Cooperadora de la Reserva Natural Sierra del Tigre y la UNCPBA.

Contraparte: Comuna de María Teresa (Santa Fe), Centro de Estudios en Políticas de Estado y Sociedad y Space Sur 

Convenio: Específico. 

Desarrollar una capacitación entre las partes en el marco del Programa “Capacitación 4.0 y Economía del Conocimiento para municipios” del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. 

Contraparte: Municipalidad de Daireaux 

Convenio: Específico.

Brindar acompañamiento técnico-profesional al Municipio de Daireaux para mejorar la gestión ambiental de sus residuos sólidos urbanos.

Contraparte: SUTEBA – Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires 

Convenio: Marco

Institucionalizar las bases de la cooperación entre ambas instituciones y planificar acciones futuras. 

Contraparte: Comuna de María Teresa (Santa Fe) Convenio: Marco.

Consecución de fines comunes y realización de actividades que redunden en beneficio mutuo y en el logro de sus respectivos objetivos. 

Contraparte: Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines de Tandil.  

Convenio:  Específico

Se suscribieron diversos acuerdos específicos para el desarrollo de becas de contraprestación para estudiantes de Turismo, a fin de cumplir tareas en la Asociación. 



Contraparte: Municipalidad de Daireaux 

Convenio: Marco. 

Consecución de fines comunes y realización de actividades que redunden en beneficio mutuo y en el logro de sus respectivos objetivos. 

Contraparte: Municipalidad de Tandil 

Convenio: Específico

Brindar asistencia, asesoramiento y capacitación en materia de gestión integral de residuos de establecimientos de salud (GIRES) en el Municipio de Tandil.

Contraparte: Universidad Nacional de Quilmes 

Convenio: Específico. 

Propiciar espacios de encuentro y construcción de redes de colaboración para aportar al conocimiento conjunto en espacios curriculares de Administración de la Educación de universidades nacionales e internacionales. Realización de la experiencia de “Cátedras en espejo” de las asignaturas Administración de la Educación (Carrera de Ciencias de la Educación de la FCH UNICEN) y de Administración de la Educación y Gestión de las Instituciones Educativas de la Licenciatura en Educación – Universidad Nacional de Quilmes.

Contraparte: Municipalidad de Tandil 

Convenio: Específico

Desarrollo del proyecto Marca Tandil en el marco del Acuerdo del Bicentenario, que consiste en el relevamiento de la mirada del público interno de la ciudad de Tandil sobre los atributos que representan y diferencian la identidad local como base de consenso sobre lo que debería contener y conformar la “Marca Tandil”.  Las acciones se desarrollaron en dos etapas. 

Contraparte: Camuzzi Gas del Sur SA 

Convenio: Específico. 

Dar continuidad a la capacitación que se inició en el año 2019 sobre “Procedimientos y herramientas para la Gestión Ambiental de una organización” destinado a profesionales y personal de la empresa a través de la implementación de la 2da etapa de capacitación  

Contraparte: Municipalidad de Balcarce, Centro de Estudios en Políticas de Estado y Sociedad (CEPES) y Space Sur 

Convenio: Específico.

Desarrollar una capacitación entre las partes en el marco del Programa “Capacitación 4.0 y Economía del Conocimiento para municipios” del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. 

Contraparte: Municipalidad de Coronel Suárez, CEPES, Space Sur 

Convenio: Específico. 

Desarrollar una capacitación entre las partes en el marco del Programa “Capacitación 4.0 y Economía del Conocimiento para municipios” del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. 

Contraparte: Municipalidad de Tandil 

Convenio: Específico. 

Planificación de actividades del Instituto de Turismo Red de Ciudades Mercociudades (ITM) y la planificación de Actividades de Turismo Rural.

Contrapartes: Municipalidad de Tandil y Bahms SA 

Convenio: Específico. 

Llevar adelante el estudio y caracterización de los residuos generados en los establecimientos Hotel Mulen y Hostería de la Cascada, así como el análisis de la gestión actual de los mismos, para establecer lineamientos básicos para implementar una gestión integrada de residuos, 

Contraparte: Space Sur y UNICEN en articulación con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) 

Convenio: Contrato. 

Se suscribió un contrato para el desarrollo de un sistema integral de información satelital para la gestión y planificación urbana, de forma conjunta por la UNICEN y la empresa Space Sur, en articulación con la CONAE, en el marco del llamado BIDNº4840/OA-AR Convocatoria PROSAT II – PROGRAMA DE DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS SATELITALES.

Contraparte: Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines de Tandil

Convenio: Específico. 

Se suscribieron diversos acuerdos específicos para el desarrollo de becas de contraprestación para estudiantes de Turismo, a fin de cumplir tareas en la Asociación. 

Contraparte: Municipio de Tandil 

Convenio: Específico. 

Contribuir mediante experiencia y asesoramiento en el actual proceso de implementación integral de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) en la Municipalidad de Tandil, lo cual implica asimismo, la creación de un área de Tecnologías de Información Geográfica que permita consolidar los recursos para dicha implementación y correcto funcionamiento.