Guía Universitario

TURISMO

Inicio > Grado > Guía Universitario de Turismo

Plan de Estudio

(C) Introducción al turismo
(C) Servicios turísticos I
(C) Introducción a la economía
(A) Historia Cultural de América Latina y
Argentina
(A) Marcos Naturales de América Latina
y Argentina
(C) Turismo sustentable
(C) Servicios turísticos II
(C) Diagramación de Circuitos Turísticos

(C) Legislación turística
(C) Turismo Alternativo
(C) Relaciones públicas y humanas
(C) Informática aplicada al turismo
(A) Patrimonio turístico
(C) Psicosociología del turismo
(C) Estadística aplicada al turismo
(C) Práctica Profesional I
(C) Diagramación de Circuitos Turísticos II

(C) Animación y recreación
(C) Administración de empresas turísticas
y gestión de calidad
(C) Geografía Regional Argentina
(C) Seminario obligatorio I
(C) Interpretación de recursos turísticos
(C) Gestión de comercialización e investigación de mercado
(C) Seminario obligatorio II
(A) Práctica profesional II

El Guía Universitario de Turismo está vinculado estrechamente con el fenómeno comunicacional, ya que se lo puede definir como un transmisor del patrimonio natural y cultural que trasciende lo meramente técnico. Los egresados deben ser profesionales muy comprometidos con los recursos naturales y culturales, la puesta en valor de los mismos y la capacidad de crear actividades recreativas para lograr un uso creativo y enriquecedor del tiempo libre del visitante.
Conjuntamente con el resto de los actores sociales vinculados directa o indirectamente al fenómeno del turismo, el profesional debe ser partícipe en el cumplimiento de los estándares de calidad que coadyuven a la sustentabilidad de los destinos turísticos.

    Conocé más