Ciclo “Octubre Urbano”
Charla “Las niñeces en lucha: voces, derechos y territorios. Hacia una desnaturalización del adultocentrismo en la producción social del hábitat”
Viernes 3 de octubre – 10 a 12 hs – Híbrido (Aula 8 FCH y Meet con inscripción previa)
Link de Inscripción https://forms.gle/ tmF7x7JoNRovVnb26
Disertantes: Hebe Montenegro (ICA – FFyL UBA/CONICET), Dolores Keheyan y Paloma Draghi (estudiantes TS)
Organiza: Eje Hábitat y Derecho a la Ciudad – Observatorio Social y Proyecto “Promoción de Derechos Economicos, Sociales, Culturales y Ambientales en conflictos por acceso al hábitat urbano” (Extensión UNICEN)
Esta charla busca repensar el papel de las niñeces en los procesos de lucha y producción social del hábitat, cuestionando la mirada adultocéntrica que tradicionalmente las ha invisibilizado como sujetos políticos y de derechos. Se propone un espacio para visibilizar sus experiencias, voces y prácticas en la construcción cotidiana del territorio, reconociéndolas como agentes activos cuyas percepciones deben ser consideradas para diseñar políticas públicas con intervenciones integrales. Los ejes centrales serán: el análisis de las estrategias de trabajo en territorio y las metodologías desplegadas en contextos de urbanización popular, a partir de la investigación de Hebe Montenegro en la Villa 31 barrio popular Padre Mugica. Además, buscamos poner en diálogo distintos territorios y repensar los abordajes en nuestra ciudad a partir de compartir las experiencias de talleres con niñeces en los barrios populares Tarraubella y La Movediza I de Tandil, impulsadas por estudiantes de Trabajo Social. El objetivo es debatir estrategias y abordajes para la incorporación genuina de los saberes de niñeces y juventudes desafiando las lógicas adultocéntricas y enriqueciendo la lucha por el derecho a la ciudad y a un hábitat digno.