Profesorado y Licenciatura

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

 Inicio > Grado > Ciencias de la Educación

Plan de Estudio

(C) Psicología y Educación
(C) Sociología de la Educación I
(C) Introducción al Conocimiento Científico
(C) Introducción a la Economía
(C) Desarrollo Curricular
(C) Metodología de la Investigación I
(C) Sociología de la Educación II
 
REFERENCIAS: C (CUATRIMESTRAL), A (ANUAL) P (materia para el profesorado) (materia para la licenciatura)
(C) Teoría Política
(C) Historia Social de la Educación I
(C) Psicología Evolutiva I
(C) Metodología de la Investigación II
(C) Educación Popular
(C) Psicología Evolutiva II
(C) Historia Social de la Educación II
(C) Política Educativa
(C) Psicología y Aprendizaje
(C) Didáctica
(C) Administración de la Educación
(C) Pedagogía
(C) Capacitación
(C) Sistema Educativo e Instituciones Escolares
(C) Pedagogía Escuelas Contemporáneas
(C) Comunicación Educativa
(C) Planeamiento y Evaluación de la Educación
(C) Filosofía de la Educación
(C) Psicosociología de los Grupos Talleres de la Práctica Profesional
(A) Taller de Docencia (P)
Tesis (L)
(C) Informática aplicada a las ciencias sociales (optativa)

El Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación está orientado a la formación de pedagogos, es decir, de profesionales que con una preparación teórica y metodológica puedan comprender e intervenir en la complejidad del proceso educativo considerando los aportes de diversos campos disciplinarios y los múltiples espacios en que se desarrollan las prácticas pedagógicas.
En este sentido, las prácticas profesionales pueden ser la docencia, la investigación, la difusión, el asesoramiento pedagógico, la gestión, planificación y coordinación de proyectos.

INCUMBENCIAS PROFESIONALES DEL LICENCIADO/A
Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje para la educación formal, no formal e informal; presencial y a distancia a través de diversas tecnologías de la comunicación e información.
Elaborar y evaluar modelos y propuestas curriculares a nivel macro y micro educativo, para la educación formal, no formal e informal; presencial y a distancia a través de diversas tecnologías de la comunicación e información. Administrar y asesorar unidades y servicios educativos y pedagógicos. Asesorar en la formulación de políticas públicas educativas y culturales.
 
INCUMBENCIAS PROFESIONALES DEL PROFESOR/A
Ejercer la docencia en diferentes niveles, modalidades y ámbitos del sistema educativo de gestión estatal y privada. Las incumbencias restantes son las mismas que las del Licenciado. El área de la práctica profesional permitirá introducir al estudiante de manera sistemática en el ejercicio de su futuro quehacer profesional en: instituciones educativas, equipos de orientación escolar, diseño de materiales pedagógi cos y proyectos de capacitación presencial y a distancia

Nuestra carrera forma profesionales científica y técnicamente para comprender, analizar y  evaluar los fenómenos educativos. Las posibilidades que ofrece la formación profesional se orientan tanto a la docencia  como a la investigación, al asesoramiento, a la planificación.

peralta-150x150

    Conocé más