Doctorado

HISTORIA

Categoría CONEAU: A

Inicio > Posgrado > Doctorado en Historia

Características

El Posgrado tiene por objetivo la formación de profesionales capacitados para llevar a cabo investigación en historia, y que cuenten con una sólida formación general en la disciplina. De curricula personalizada, el Doctorado en Historia brinda a los estudiantes una amplia y  calificada oferta de seminarios temáticos dictados por los profesores de la Planta Permanente y por profesores invitados, de reconocida trayectoria académica e investigativa.
El Posgrado establece un sistema de puntaje mediante ‘créditos’ necesarios para completar los requisitos de cursos académicos del Doctorado. Cada seminario otorga un crédito proporcional a la cantidad de horas teóricas dictadas (en razón de un crédito por cada diez horas).
En el curso de cinco años los estudiantes deben completar el cursado de los seminarios hasta reunir la totalidad de los créditos requeridos (treinta), estando así en condiciones de presentar su Tesis, que será defendida ante un Tribunal conformado por especialistas en el área de interés.

Para ingresar al doctorado es requisito indispensable poseer título de grado de Licenciado o Profesor en Historia correspondiente a estudios de duración no inferior a 4 (cuatro) años, expedido por una universidad argentina nacional o privada o extranjeras reconocidas. Con carácter excepcional también podrán ser admitidos como alumnos aspirantes con otros títulos universitarios equivalentes en disciplinas afines a la historia o los incluidos en el artículo 39 bis de la Ley de Educación Superior que, en opinión del CAPH, estén en condiciones de llevar a cabo los estudios correspondientes. En estos casos el CAPH podrá establecer requisitos adicionales, previos al ingreso, los que deberán contar con la aprobación del Consejo Académico. Los alumnos efectuaran su solicitud de inscripción al CAPH adjuntando un breve texto (2.500 palabras aproximadamente) donde se delinee un área de interés y la restante documentación que le sea requerida. El CAPH evaluara la solicitud por los medios que estime conveniente, lo que normalmente consistirá en una entrevista de admisión. Si la solicitud fuera aprobada, se elevará para su consideración al Consejo Académico, y con la aprobación de este, se la comunicará al Departamento de Alumnos de la Facultad, a los efectos de que el aspirante pueda realizar su inscripción en dicho Departamento como alumno del doctorado. El Departamento de Alumnos llevará el registro de los cursos aprobados y los créditos reunidos, y gestionará el título correspondiente. LA INSCRIPCIÓN AL DOCTORADO PUEDE REALIZARSE A LO LARGO DE TODO EL AÑO, SALVO EN LOS PERIODOS DE RECESO OBLIGATORIO. Anualmente los alumnos deberán entregar un informe donde consten los cursos realizados, los aprobados, el número de créditos alcanzados y el estado de avance de la tesis.

DESCARGAR

  • Realización del informe aquí
  • Reglamento del Doctorado aquí

    Conocé más