El patio de la Facultad de Ciencias Humanas se transformó, durante el lunes 17 y el martes 18 en una muestra de innovación y creatividad con la realización de la 1° Edición de la Feria de Circuitos Turísticos – 2025.
La iniciativa, a propuesta de los docentes del espacio curricular Diagramación de Circuitos Turísticos I (DCT I), trascendió el espacio áulico para presentarse como una oferta real y altamente atractiva, abierta tanto a la comunidad universitaria como al público general. Esta muestra concluyó el esfuerzo de todo el cuatrimestre, cuyo objetivo central fue poner a prueba las competencias de planificación, programación y diagramación adquiridas por estudiantes cuyo objetivo fue exponer circuitos turísticos diseñados con creatividad y adecuados a la demanda turística actual.
La feria se estructuró alrededor de diez equipos de estudiantes, cada uno encargado de diseñar y montar una mesa temática inmersiva. Estos stands no solo sirvieron como puntos de información, sino que representaron la identidad y el público objetivo específico de cada circuito turístico creado.
Entre hielo y vapor, el surrealismo de Islandia (Rodríguez Varela, Juliana – Poblete, Tamar Tarrat, Camila – Viscarra, Melisa)
El encanto del Mar Mediterráneo (Acosta Jazmín – Acosta Sofia – González Paula)
Sinfonía Alpina: Ecos de Europa Central (Castellano, Abril – Del Rio, Josefina – González Guerra, Mara – Rasmussen, Ignacio – Sánchez Viera, Gonzalo – Strajevich, Pablo)
Argel & Ibiza De La Historia a La Fiesta (Cejas Benjamín – Castello Saez, Matias, Petovello Paladino, Federico, Stefano, Valentin y Lay Martinez, Felipe)
Tras las huellas de la fantasía: de Edimburgo a York (Buchanan, Mia – Doñate, Solana – Giannelli, Oriana – Gramuglia Sofía)
Calgary y Banff Entre Montañas y Ciudad (D’Ercole, Renata – Luján, Florencia – Bilbao, Geraldine – Fernández, Abril – Etchichury, Clara)
Las Delicias de Zurich y Baden (Accomo, Candela – Di Doménico, Victoria – Urraco, Valentina – Viedma, Abril)
Rutas Ancestrales de Europa: Mitos y Leyendas del Viejo Mundo (Alainez, Lucía – Corsi, Candela – Etchevers, Lucía – Garra, Valentina)
Mykonos (Grecia) y Costa Amalfitana (Italia) (Barrios, Pilar – D’alessandro, Catalina – Guillamon, Juliana – Sandez, Debora – Tabbai, Sofía)
Mediante el uso estratégico de elementos visuales y sonoros, los equipos lograron transportar a los visitantes a la atmósfera única de sus propuestas. Además de la experiencia sensorial, cada mesa garantizó una difusión completa del producto con herramientas esenciales de marketing turístico:
• Material Impreso: Flyers y folletos trípticos informativos.
• Soporte Digital: Dispositivos móviles (notebooks o netbooks) para publicidad y difusión detallada de los itinerarios.
La actividad demostró que la diagramación de un circuito es un proceso que va más allá, exigiendo a los estudiantes integrar conocimientos técnicos con habilidades de presentación, marketing y captación de la atención del potencial viajero.
Esta 1° Edición de la Feria de Circuitos Turísticos establece un precedente que invita a seguir realizando este tipo de actividades ya que los estudiantes no solo cumplen con una actividad académica, sino que se posicionan como generadores de propuestas innovadoras en el sector.
Este modelo pedagógico, que prioriza la simulación de una oferta real y la inmersión en la identidad del producto, asegura que los futuros egresados posean las herramientas prácticas y la visión estratégica necesarias para responder a las dinámicas cambiantes de las prácticas turísticas



