Extensionistas de la FCH en el 7º Congreso de Extensión AUGM

En este momento estás viendo Extensionistas de la FCH en el 7º Congreso de Extensión AUGM

Integrantes de programas institucionales de la FCH junto a estudiantes extensionistas participaron del VII Congreso de Extensión Universitaria de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM)

El Congreso tuvo lugar del 13 al 15 de noviembre en la Universidad de Mar del Plata y reunió a extensionistas de Argentina y la región, con el propósito de intercambiar experiencias, compartir saberes y reflexionar en torno a las prácticas extensionistas en territorio. 

El jueves 14/11 se desarrollaron los espacios de exposición de pósters. Lxs estudiantes Sasha Bayones, Juan Menchaca, Martina Fernandez Quiroga y Romina Albariño junto al Prof. José Olivera (Observatorio Social FCH) presentaron un póster que da cuenta de la experiencia de trabajo en el proyecto “Historia desde abajo y memoria social”, enmarcado en el Eje de Historia, Cultura y Patrimonio del Observatorio. Este poster fue realizado en coautoría con Flavio Garcia, Juana Piñero, Graciela Farias, Gimena del Campo, Dana Valente Ezcurra y Marcelo Righetti. Asimismo, con el objetivo de continuar la sistematización y puesta en valor del archivo en AOMA y la Biblioteca de la Unión Obrera de las Canteras (Villa Laza), el equipo de “Historia desde abajo” visitó la Biblioteca “Juventud Moderna” de la ciudad de Mar del Plata. La misma es una institución con orígenes similares, además es un espacio en donde se conservan fuentes vinculadas al movimiento obrero y el anarquismo. 

Por su parte, el equipo de la Ludoteca Ludocreativa participó con el envío de un póster en el que se refleja el trabajo que se realiza en dicho espacio con las infancias que concurren, así como la labor de articulación con organizaciones, instituciones educativas y espacios de la comunidad barrial. Las autoras del póster son Silvina Centeno, Josefina Ferrer, Florencia Guerendiain, Marcela Lorenzo, Agustina Mena y Micaela Reynoso. 

El viernes 15 se llevaron adelante las rondas de diálogo con aquellos extensionistas que presentaron artículos. La Prof. Marcela Lorenzo, Coordinadora de la Ludoteca, junto a la docente animadora ludocreativa Agustina Mena, participaron con la presentación del trabajo “Ludoteca Ludocreativa: voces, percepciones y reflexiones de la comunidad” realizado en coautoría con la Prof. Josefina Ferrer, integrante del equipo de la Ludoteca. Por su parte, el Lic. Marcelo Righetti (Observatorio Social FCH) participó de una de las Rondas de diálogo presentando el trabajo “Fortalecimiento de redes, abordaje extensionista y transformación social” en co-autoría con José Olivera.