Licenciatura
GESTIÓN AMBIENTAL
Podrán inscribirse los/as egresados/as de institutos terciarios no universitarios y/o universitarios con los siguientes títulos:
Analista en Medio Ambiente
Guardaparque
T.S. en Ecología
T.S. en Gestión Ambiental
T.S. en Gestión Ambiental y Salud
T.S. en Gestión y Evaluación Ambiental
T.S. en Gestión de la Calidad Ambiental
T.S. en Higiene y Seguridad en el Trabajo
T.S. en Manejo Ambiental
T.S. en Medio Ambiente Marino Costero
T.S. en Procedimientos y Tecnologías Ambientales
T.S. en Seguridad Ambiental
T.S. en Seguridad, Higiene y Control Ambiental Industrial
T.U. en Medio Ambiente
T.U. en Administración de Áreas Protegidas
T.U. en Evaluación Ambiental
T.U. Guardaparque
T.U. en Gestión, Manejo y Conservación de la Biodiversidad
- Introducción a las Ciencias de la Tierra
- Cartografía y
- Teledetección
- Introducción a la
- Economía
- Ecología
- Recursos Hídricos
- Economía Ecológica
- Ecología Humana
- Contaminación
- Técnicas de Saneamiento
- Legislación Ambiental
- Gestión Ambiental de Sistemas Urbanos
- Ordenación
- Ambiental del Territorio
- Metodología de la Investigación
- Evaluación del Impacto Ambiental
- Auditoría Ambiental
- Gestión Ambiental de la Empresa
- Idioma (Lengua Inglesa o Lengua Francesa)
- Taller de Tesis
- Seminario Obligatorio
- Seminario Obligatorio II
- Idioma
- Tesis
El cursado de la carrera se organiza en cinco cuatrimestres, más la redacción y defensa de la tesis y la aprobación de un idioma.
Las asignaturas se desarrollan en un aula virtual localizada en la Plataforma Moodle. El cursado de cada una se aprueba a través de actividades de evaluación parcial –o examen parcial- a realizar a distancia.
Una vez aprobada la cursada de una asignatura el estudiante tiene un plazo de 2 años y medio para rendir su examen final.
Contará con 6 turnos al año: febrero-marzo, abril, julio-agosto y/o diciembre.
Por Reglamento los exámenes finales son presenciales en nuestra sede y se desarrollan en días sábados. No obstante, recientemente se aprobó el “Proyecto de mesas de exámenes finales mediadas por tecnologías”(RCA.N°070/25) por el período: julio 2025 a marzo 2026 que determina que TODAS las mesas de examen se realizarán mediadas por tecnologías con EXCEPCIÓN de aquellos equipos docentes que, por razones didáctico/pedagógicas, justifiquen la opción por la presencialidad física.
– Dirigir, coordinar y/o participar en la elaboración de diagnósticos ambientales.
– Realizar evaluaciones de impacto ambiental y auditorías ambientales.
– Coordinar y/o participar en equipos interdisciplinarios para la formulación y evaluación de
proyectos, planes y programas de ordenación ambiental urbana y regional.
– Asesorar en el diseño de estrategias de gestión ambiental de la empresa
– Elaborar pautas de saneamiento ambiental
– Asesorar en aspectos relacionados con la legislación ambiental en sus ámbitos de incumbencia
- Duración: 5 cuatrimestres (de cursada) más diseño, elaboración y defensa de Tesis
- Título: Licenciatura en Gestión Ambiental
- Cupos Limitados
- Modalidad: Distancia
- RESOL-2021-3449-APN-ME
- Descarga PDF