Gran convocatoria en el 1er Encuentro Intercultural: tradiciones de Galicia, Portugal y Brasil

En este momento estás viendo Gran convocatoria en el 1er Encuentro Intercultural: tradiciones de Galicia, Portugal y Brasil

El pasado sábado 1 de noviembre, se llevó a cabo en el Centro Gallego el 1er Encuentro Intercultural: tradiciones de Galicia, Portugal y Brasil, con una destacada participación de la comunidad.

La actividad, concebida como un ciclo de encuentros para dialogar sobre las prácticas culturales de estos tres territorios, forma parte de la iniciativa “Cuando el Río Miño cruza el océano”, que busca dar vida a una experiencia de extensión universitaria, ampliando los límites de las aulas hacia otros sectores sociales. El propósito es crear un espacio de intercambio entre diversos actores con el interés común de reflexionar sobre las prácticas culturales tradicionales de los pueblos que representan.

Con esta propuesta, se pretende favorecer la construcción colectiva de conocimiento y una comprensión profunda de dichas prácticas en sus contextos de origen, en diálogo con otras culturas con las que han mantenido contacto a lo largo de la historia.

La iniciativa se desarrolló en el Área de Portugués de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) y en el Área de Portugués del Departamento de Lenguas, dependiente de la UNICEN, desde donde se convocó a representantes de distintas colectividades de Tandil y a otros actores con importante incidencia en las mismas.

La propuesta fue organizada conjuntamente por el Departamento de Lenguas, la Secretaría Académica y la Secretaría de Extensión de la UNICEN, la Facultad de Ciencias Humanas y la Unión de Colectividades.

En esta primera edición, la jornada estuvo dedicada a la danza, la música y las tradiciones populares, expresiones que reflejan la riqueza cultural y el legado compartido de Galicia, Portugal y Brasil.

Se prevé la realización de nuevos encuentros que continuarán explorando otros aspectos del patrimonio cultural de estas regiones, consolidando un espacio de diálogo, aprendizaje y celebración de la diversidad.

Compartir