El viernes 16 de mayo se llevará a cabo la proyección y posterior debate de la película “Jinetes de Roca” en la Sala INCAA de la UNICEN, ubicada en el Centro Cultural Universitario en la ciudad de Tandil, con entrada abierta a toda la comunidad en dos funciones: a las 9 hs. y a las 14 horas.
La actividad es propuesta desde las Materias Historia Americana I / Historia Americana II de la Carrera de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN. Además, aborda temas vinculados al proyecto de Investigación que lleva adelante la Dra. Sara Ortelli en el Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales (IGEHCS/FCH/UNICEN/CONICET) titulado “Formas de violencia y criminalidad en sociedades de frontera”. Cuenta con el aval de la Facultad de Ciencias Humanas, gestionado a través de la Secretaría de Extensión y Transferencia, así como del IGEHCS y del Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos (CIEP/FCH/FD).
En esta propuesta se pretende dar a conocer, a través del cine, una parte de la historia argentina que ha sido sistemáticamente invisibilizada por la historiografía oficial. La película “Jinetes de Roca” aborda los temas de historia y memoria, las formas sociales genocidas sobre las sociedades indígenas en el proceso de construcción del Estado Nación argentino, la mal llamada “Conquista del Desierto”, el traslado de población nativa al Museo de La Plata y a otros destinos, y sostiene un diálogo pasado/presente en torno a esos temas. La película permite abordar el eje de Derechos Humanos y también se inscribe en el eje Educación, comunicación y culturas.
Esta película es apta para todo público. Se espera que asistan a la proyección estudiantes de escuelas secundarias, estudiantes de la escuela primaria, el segundo ciclo de la EP 31 -que el año pasado participó en el proyecto de extensión “Historia de la vida cotidiana de las poblaciones indígenas de la región de Tandilia”-, estudiantes de institutos de formación docente, estudiantes universitarios y público en general.