A lo largo del año, la Secretaría de Relaciones Institucionales de la UNICEN organizó diversas actividades de promoción de carreras, en las cuales la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) acompañó cada propuesta. Este trabajo colaborativo se realizó en conjunto con el Área de Comunicación Estratégica, la Secretaría Académica y la Secretaría de Extensión y Transferencia, reafirmando así el compromiso de la FCH con las comunidades educativas de la ciudad y la región.
La FCH presente en las Expo Educativas de UNICEN
En su compromiso continuo por acercar la educación superior a distintas localidades, la FCH participó activamente en las cuatro exposiciones educativas organizadas por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
En la Expo UNICEN de Tandil, participaron 3.500 estudiantes, mientras que en Azul estuvieron presentes 700 jóvenes. También fueron destacadas las exposiciones en Olavarría, con la participación de 1.500 estudiantes, y en Benito Juárez, donde 600 jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer las opciones académicas de la FCH a través de su tradicional stand, juegos y talleres.
Invitaciones regionales
Además de estas grandes exposiciones organizadas por la UNICEN, la FCH también estuvo invitada a diversas muestras educativas en localidades claves de la región como Miramar, Necochea, Balcarce, San Cayetano, Darregueira, 9 de Julio, Carmen de Areco, Lobería, Trenque Lauquén, Laprida, Rauch, Tres Arroyos, General Madariaga y Ayacucho.
Otras acciones de articulación con escuelas medias
La FCH junto a la Secretaría de relaciones Institucionales de la UNICEN fue invitada desde la División Relaciones de Ejército para difundir la oferta educativa. La actividad se desarrolló en el SUM de la Guarnición Ejército Tandil y participaron 300 Suboficiales subalternos y más de un centenar de Soldados Voluntarios efectivos.
Por su parte, el Colegio Sagrada Familia nos invitó a la Expo Futuros Estudiantes, donde la FCH presentó su oferta académica, sus proyectos y las múltiples oportunidades que brinda a los jóvenes interesados en las ciencias humanas.
También, en el marco del plan de lucha de la UNICEN, se realizó un taller para estudiantes del nivel secundario del Instituto Nuestra Señora De Begoña. Allí se presentaron las carreras de nuestra facultad, se trabajaron cuestiones referidas al tránsito entre la escuela y la universidad, abordando algunos de los rasgos que definen el inicio de la experiencia universitaria. También se realizó un intercambio acerca de la situación de la educación superior en el contexto actual.
Finalmente, la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN estuvo presente en ExpoTAN TANDIL 2024,
Visitas al campus
Por otro lado, la FCH continuó con sus tradicionales visitas al campus, recibiendo a jóvenes provenientes de diversas localidades de la región. Este año, más de 1.300 asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones de la facultad, conocer la vida universitaria y explorar las carreras que ofrece la FCH ( www.fch.unicen.edu.ar).
Las visitas se organizaron en colaboración con diferentes instituciones educativas, incluyendo a alumnos de la Escuela Nuestra Señora de Fátima de San Manuel, que participaron con 13 integrantes; del Instituto Mauro Gole y la EES N° 2 de Maipú, con 27 y 32 visitantes respectivamente; del Colegio de la Sierra y las EES N° 16 y 17 de Tandil, con 31 y 20 participantes respectivamente; de la Escuela Agropecuaria Miramar, con 22 jóvenes; de la EES N° 3 de Benito Juárez, con 5 asistentes; y de diversas instituciones educativas de Necochea, como la EES N° 7, Instituto Modelo Argentino, EET N° 3, Nuestra Señora del Rosario y EES N° 8, con un total de 234 estudiantes.
También se recibieron grupos de localidades como Juan N. Fernández, con 25 representantes del Instituto Excelsior; Lobería, con 60 visitantes de la EES N° 2, 40 del Instituto Calasancio Divina Pastora y 25 de la EES N° 5; Laprida, con delegaciones de la EES N° 1 y EESA N° 1, sumando 70 jóvenes en total; y Orense, con 22 estudiantes de la EES N° 18. Además, se contó con la participación de grupos de San Cayetano, Balcarce, Madariaga, Ayacucho, San Antonio, Carmen de Patagones, Rauch, Pinamar, Tornquist, La Madrid, Bolívar, González Chaves y De la Garma, quienes aportaron una importante cantidad de interesados en conocer las propuestas académicas de la FCH.
Humanas DeMuestra, marca registrada
Como es tradición todos los años, desde el 2012, la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN desarrolla una jornada dedicada a la promoción de carreras de grado presenciales denominada Humanas deMuestra donde se convoca a todas las Escuelas de Tandil y la zona. Este año, participaron más de 400 estudiantes de los últimos años de las escuelas secundarias de Tandil y la región superando ampliamente las expectativas. El objetivo principal de la jornada es difundir la amplia oferta académica de la facultad a través de charlas y talleres con docentes, graduadas/os y estudiantes de cada carrera (Geografía, Historia, Ciencias de la Educación, Educación Inicial, Turismo, Trabajo Social, Relaciones Internacionales, Diagnóstico y Gestión Ambiental).
Estas actividades de promoción de carreras requirieron un esfuerzo doble debido al contexto de crisis que atraviesa la universidad pública, marcada por desafíos económicos y sociales que afectan a la educación superior. Sin embargo, a pesar de estas dificultades, la FCH continuó apostando al acercamiento y fortalecimiento de los lazos con las comunidades educativas. Además, estas acciones se enmarcaron en los festejos por los 60 años de la Facultad de Ciencias Humanas y los 50 de la UNICEN, aniversario que reafirma el compromiso de la institución con la formación de nuevas generaciones y con el desarrollo académico, cultural y social de la región.