Licenciatura

RELACIONES INTERNACIONALES

Inicio > Grado > Relaciones Internacionales

Plan de Estudio

 

(C) Introducción a las Relaciones Internacionales
(C) Introducción a la Sociología
(A) Introducción a la Ciencia Política y al Derecho Constitucional
(A) Desarrollo Político y Económico del Sistema Internacional
(C) Historia de las Ideas Políticas
(C) Introducción a la Economía
(A) Inglés I / Francés I

REFERENCIAS: C (CUATRIMESTRAL), A (ANUAL)

(A) Historia de las Relaciones Políticas y Diplomáticas Internacionales
(A) Historia Socioeconómica y Política de América Latina
(A) Teoría de las Relaciones Internacionales I
(A) Economía Internacional I
(C) Estadística Aplicada
(A) Inglés II / Francés II

(C) Elementos de Derecho Internacional
(A) Historia Política y Diplomática Argentina
(A) Teoría de las Relaciones Internacionales II
(A) Política Internacional Contemporánea
(A) Economía Internacional II
(A) Integración Económica y Regionalismo
(A)Inglés III / Francés III

(C) Toma de decisiones y proceso de negociación
(A) Relaciones Internacionales de América Latina
(A) Políticas Exteriores Comparadas de América Latina
(A) Política Exterior Argentina
(A) Comercio Internacional
(A) Teoría y Metodología de la Investigación
(A) Seminario de Especialización I
(C) Seminario de Especialización II Tesis
(C) Informática aplicada a las ciencias sociales (optativa)

La Licenciatura en Relaciones Internacionales constituye un campo nuevo en el perfil académico y profesional que exige la sociedad contemporánea.
La finalidad de la carrera es formar profesionales dotados de una visión científica amplia y pluridisciplinaria de las relaciones internacionales, con dominio de la ciencia política, la sociología y la economía, para aplicarlas al trabajo específico en el campo de las relaciones internacionales, con capacidad analítica y técnica para diseñar, planificar y ejecutar políticas públicas, estatales y privadas en el ámbito de la política y la economía internacionales.
Preparar egresados que estén en condiciones de ser reclutados por las instituciones del Estado para la formación de sus diplomáticos y agentes internacionales.

INCUMBENCIAS PROFESIONALES DEL LICENCIADO/A
Labor profesional de articulación entre el Estado, instituciones públicas y privadas y el sistema internacional.
Asistencia técnica, gestión y negociación de asuntos internacionales.
Diseño de escenarios prospectivos en el área política y económica internacional. Asesoría en políticas públicas y privadas a desarrollarse en el campo internacional. Actividad de investigación, extensión y docencia en el ámbito de las Ciencias Sociales.
Desarrollo profesional como miembro de las estructuras políticas, diplomáticas y comerciales del Estado

Las relaciones internacionales te dan la posibilidad de comprender el mundo.  Más allá de la diversidad de países y culturas, somos todos parte de una unidad, y de una forma o de otra, aquellos que sucede lejos de casa tiene que ver con nuestro día a día.

dsfsdfdsfdsfaksaksjkasjka

    Conocé más