El Modelo Universitario de Naciones Unidas de la UNICEN se desarrolló a lo largo de dos jornadas en las que se llevó a cabo una simulación de sesiones de los órganos de Naciones Unidas, en esta oportunidad, del Consejo de Seguridad y del Consejo de Derechos Humanos.
Durante la actividad, los estudiantes asumieron el rol de diplomáticos representantes de distintos países en una cumbre internacional. Para poder desenvolverse en los debates, los delegados realizaron un intenso trabajo de investigación y preparación previa, analizando la posición de sus países frente a los temas propuestos para cada órgano.
En esta edición, los tópicos de debate fueron: la Situación en Yemen (Consejo de Seguridad) y la Trata de Personas (Consejo de Derechos Humanos). A lo largo de las sesiones, los delegados protagonizaron debates, discursos, negociaciones y alianzas entre Estados, con el objetivo de elaborar un Proyecto de Resolución en cada órgano.
La experiencia permitió a los participantes fortalecer sus habilidades de oratoria, trabajo en equipo, liderazgo y negociación, además de aplicar los conocimientos académicos adquiridos durante su formación universitaria.
Las mesas de presidencia de ambos órganos también estuvieron integradas por estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas, especialmente de la carrera de Relaciones Internacionales, quienes tuvieron a su cargo la moderación de los debates, el registro de lo acontecido y la evaluación del desempeño de los delegados. Al cierre del Modelo, se entregaron Menciones de Honor a las delegaciones que se destacaron por su participación.