Las autoras, María Cecilia Di Marco, María Laura Bianchini y Nerina Menchón, docentes de Facultad de Ciencias Humanas – UNICEN, expresan su compromiso en pos de una sociedad más democrática, a partir de posicionarse teórica y metodológicamente desde un enfoque del Planeamiento Estratégico Situacional (PES).
La importancia del planeamiento institucional en los procesos de gestión educativa es una producción hipermedia que da cuenta de la experiencia de más 30 años en la docencia e investigación en temáticas relativas al Área de Planeamiento y Evaluación de la Educación. En la misma se expresa un posicionamiento teórico y metodológico desde un enfoque del Planeamiento Estratégico Situacional que reconoce como primordial la participación activa de todos/as los/as integrantes de la comunidad educativa en la toma de decisiones para la gestión de las instituciones que persiguen dicha finalidad.
La producción presenta herramientas conceptuales, instrumentales y operativas para el diseño y aplicación de estrategias de gestión, en ámbitos educativos formales y no formales, a partir de tres ejes centrales dialécticamente relacionados: la Historia de la evolución del Planeamiento, el Planeamiento Estratégico Situacional y el Proyecto Educativo Institucional. En su interior incluye: explicaciones teóricas (escritas y orales), presentaciones, artículos de investigación, videos y propuestas de ejercicios prácticos con sus respectivas consignas de actividades y guías para la realización del análisis de diversas fuentes como políticas públicas, planes, programas, proyectos educativos, entre otras.