Emilio Crenzel (Sociólogo, Doctor en Cs. Sociales UBA, Investigador CONICET, Profesor UBA) reconstruye cómo los familiares de desaparecidos, los organismos de derechos humanos, los exiliados y las organizaciones armadas elaboraron, de manera paulatina, un saber sobre el sistema de desaparición. Muestra que incluso en el universo de los denunciantes había interpretaciones divergentes, en parte porque la magnitud del horror dificultaba asumir lo que estaba pasando.
Pensar los 30.000 implica volver a contarlos en más de un sentido: para explicar de dónde sale la cifra pero, sobre todo, para afrontar con fundamentos certeros las preguntas más incómodas. Y para reconocer lo que todavía ignoramos sobre los propios desaparecidos, los sobrevivientes y los perpetradores.