Presentación del Volumen 36, número 2, de la Revista Estudios Socioterritoriales. En su XXV Aniversario

En este momento estás viendo Presentación del Volumen 36, número 2, de la Revista Estudios Socioterritoriales. En su XXV Aniversario
  • Categoría de la entrada:Novedades
  • Tiempo de lectura:3 mins read

A veinticinco años de su creación, Estudios Socioterritoriales celebra una trayectoria sostenida de producción, reflexión y debate en torno a las transformaciones del territorio, los procesos sociales y las múltiples formas en que la Geografía se compromete con su tiempo. La revista nació en el marco del Centro de Investigaciones Geográficas (CIG) de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, a fines de la década de 1990 y comienzos del nuevo siglo, cuando el país transitaba los impactos de las reformas neoliberales y las profundas reestructuraciones territoriales que marcaron la vida social, económica y política de ese período.
En ese contexto de fragmentación y desigualdad emergieron también nuevas preguntas y actores: los movimientos sociales que, desde distintos territorios, cuestionaban las consecuencias del modelo dominante y ensayaban formas alternativas de organización y resistencia.

La crisis de 2001 no solo puso en evidencia los límites del proyecto económico vigente, sino que también amplificó las miradas críticas dentro de las Ciencias Sociales, dando lugar a renovadas lecturas sobre el territorio como espacio de conflicto, de disputa y de creación colectiva. Desde sus primeros números, Estudios Socioterritoriales acompañó la efervescencia intelectual y política del momento, abriendo un espacio plural para la circulación de investigaciones, debates teóricos y experiencias de intervención desde la Geografía y las disciplinas afines. La revista ha contribuido a consolidar un campo de estudios de temáticas y abordajes sobre cuestiones socioterritoriales en permanente diálogo con las realidades locales, regionales y latinoamericanas, promoviendo una mirada situada, crítica y comprometida con las problemáticas de nuestros pueblos.

Consideramos que sostener durante veinticinco años una publicación científica en una universidad pública es un hecho muy significativo, con la convicción de que la producción y difusión del conocimiento deben permanecer al servicio de la sociedad, garantizando el acceso abierto y la pluralidad de voces. Hoy, al llegar a este número 36 correspondiente al segundo semestre de 2025, Estudios Socioterritoriales reafirma su compromiso con la reflexión crítica sobre los procesos que configuran nuestros territorios, con el diálogo entre generaciones de investigadoras e investigadores y con la defensa del conocimiento como bien común.

Estos veinticinco años son también un estímulo para proyectar nuevos desafíos, siendo conscientes de que, en un contexto hostil como el que atraviesa la ciencia y la universidad pública en la Argentina actual, es necesario sostener las construcciones colectivas y continuar apostando por nuestra Revista, que entre todas/os la hemos convertido en un referente en el campo de la Geografía crítica y de los estudios socioterritoriales de Argentina y América Latina.

Celebraremos este 25 aniversario con la presentación del nuevo número el martes 9 de diciembre a las 18 h en el SUM de Aulas Comunes 2.

Link al núm. 36 de la Revista:
https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/issue/view/193


Dr. Álvaro Álvarez
Dra. Josefina Di Nucci

Compartir