Sin Vientos no es lo mismo

En este momento estás viendo Sin Vientos no es lo mismo

Posicionamiento de la FCH frente al cierre del barrial de Vientos de Libertad en La Movediza – Tandil

Vientos de Libertad es una organización comunitaria, social y política perteneciente al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), que cuenta en la ciudad de Tandil con el único dispositivo en la zona que da respuesta a demandas de internación frente a situaciones de consumo. Además de esta casa convivencial donde más de 20 personas realizan sus procesos, sostiene dos centros barriales – Movediza y Villa Aguirre que acompañan mensualmente a más de 70 personas en modalidad ambulatoria. A su vez, garantiza espacios terapéuticos individuales y grupales para familiares y referentes afectivos, alcanzando así a más de 300 personas vinculadas a las problemáticas de consumo.

Los centros barriales son espacios de referencia donde se construyen respuestas y alternativas con la comunidad y se aborda la salud de forma integral, acompañando el acceso a derechos básicos como la educación, la alimentación, el trabajo y la recreación; a partir de entrega de viandas y autoproducción de alimentos, postas de salud, acompañamiento legal, talleres de oficios y actividades recreativas y culturales, entre otras iniciativas.

A partir de septiembre de este año el Estado Nacional definió desfinanciar uno de ellos: el Centro Barrial La Movediza, un espacio que está en funcionamiento desde hace más de cuatro años, por el retiro y recisión del convenio con SEDRONAR, que es la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina, organismo a cargo de coordinar políticas públicas enfocadas en la prevención, atención, asistencia y acompañamiento de personas con consumos problemáticos de sustancias, en todo el territorio nacional.

Desde diferentes espacios de docencia, investigación y extensión de la Facultad de Ciencias Humanas podemos dar cuenta de las implicancias que tiene para la población del barrio La Movediza y su zona aledaña el funcionamiento de este dispositivo, que ha marcado una referencia indiscutible en el acompañamiento y abordaje de la problemática de consumo. La compleja situación que atraviesa en particular el barrio demanda, lamentablemente cada vez más, la presencia sostenida y comprometida de este tipo de organizaciones que constituyen un entramado social imprescindible para hacer frente a las múltiples situaciones de vulnerabilidad que la población atraviesa, frente a un Estado que avanza en el desfinanciamiento de las políticas sociales en general y la desprotección de los sectores más postergados en particular.

A partir de proyectos y programas de extensión, de trabajos sostenidos por cátedras, de prácticas socioeducativas, de relevamientos de datos e investigaciones co-producidas, de acompañamiento en procesos legales de acceso a derechos, y de múltiples actividades sostenidas en el tiempo, la comunidad de la FCH viene siendo parte y testigo de la labor comprometida que las diferentes organizaciones e instituciones barriales desarrollan en La Movediza, tornando indispensable la existencia de cada una de ellas.

Específicamente, desde la Carrera de Trabajo Social se han mantenido con Vientos de Libertad Tandil articulaciones muy fructíferas a partir de la habilitación de espacios para la realización de prácticas pre-profesionales, lo que implica ofrecer un acompañamiento en la formación de nuestros estudiantes cuyo valor social es pocas veces dimensionado. Como campo de intervención del ejercicio profesional, se trata de un espacio de gran significatividad por su trabajo interdisciplinario en el acompañamiento de procesos de recuperación y proyección hacia la generación de mejores condiciones de vida. Para la carrera de trabajo Social como para toda la FCH, conocer la metodología de trabajo, las articulaciones con otros espacios como de salud mental, justicia, servicios de protección de derechos de las niñeces y adolescencias, el Centro Provincial de Atención en Adicciones (CPA) o del sistema educativo, entre otros, son muestra de un trabajo comprometido y sostenido en el tiempo por parte de los referentes del Barrial La Movediza.

Por todo ello es que hacemos pública nuestra preocupación frente al cierre de este centro barrial de Vientos de Libertad, hacemos llegar nuestra solidaridad al equipo de trabajo y referentes de Vientos de Libertad, y exigimos que se revierta la decisión o bien se garantice su funcionamiento con otras fuentes de financiamiento que permitan resolver cuanto antes esta grave situación.

Compartir