Autoridades de la Facultad de Ciencias Humanas participaron del Encuentro de la Red de Universidades con sede en la Provincia de Buenos Aires que trabajan en contextos de privación de libertad, junto a referentes e integrantes de la distintas sedes de la UNICEN, y de la Universidad Nacional de Quilmes, la Universidad Nacional del Sur, la Universidad Nacional de Luján y la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Durante el encuentro se realizó un diagnóstico de la situación en que se encuentran los diferentes Programas y/o propuestas que las distintas Universidades llevan adelante en relación a la formación académica, actividades de investigación y prácticas extensionistas.
Las y los participantes coincidieron en la relevancia de fortalecer la institucionalidad de las propuestas universitarias en cárceles así como la importancia que adquieren las redes interuniversitarias para la gestión de propuestas académicas.
Esta reunión se realizó en el marco de las II Jornadas Internacionales “Educación Universitaria y trabajo en (después de) la cárcel. Mujeres y disidencias”, organizadas por la Facultad de Ciencias Sociales, a través del NACT Estudios sobre Sociedad, Acceso a Derechos y Cárceles (ESADyC) y el Programa Educación en Contextos de Encierro (PECE), y la Red Universitaria Nacional de Educación en Contextos de Encierro (UNECE).



