Convocatoria a presentación de cursos de capacitación / formación que aborden una de las siguientes temáticas, a dictarse -por única vez- a partir de Marzo 2025:
- La centralidad de la enseñanza en la Modalidad de Educación Técnico Profesional
- Las prácticas de evaluación de la enseñanza en la modalidad
- La participación estudiantil en la Educación Técnico Profesional
- La conducción de las instituciones de Educación Técnico Profesional
- Escenarios de innovación y transformación productiva, la innovación de los saberes productivos y del conocimiento tecnológico que atraviesan a los sectores socio- productivos de referencia.
- Las instituciones de la Modalidad y su vinculación con los sectores socio-productivos, organizaciones comunitarias, culturales.
- Implementación y desarrollo de propuestas de formación simulada, a distancia, virtuales, aprendizaje móvil y aula extendida
- Actualización en políticas productivas, medioambientales, laborales.
- Desarrollo local – regional.
- Educación, trabajo y producción.,
- Ambiente: oficios y residuos
- Energías renovables
- Biotecnología
- Ciencias de Datos
- Industria 4.0
- Ciberseguridad
- Inteligencia Artificial
- Seguridad e higiene
Requisitos para la presentación de propuestas:
Enviar a la Secretaría de Extensión y Transferencia de la FCH un email con la siguiente documentación:
-CV resumido (hasta 3 carillas) de cada integrante del equipo docente.
-Propuesta de Curso, según la plantilla de presentación de cursos que encontrará al final.
Email: extension@fch.unicen.edu.ar
Destinatarios/as: podrán presentar propuestas de Cursos las y los docentes de la UNICEN y/o profesionales especialistas en la temática del Curso.
Cronograma:
Difusión de la convocatoria: 25 de noviembre al 14 de diciembre.
Charla orientativa: 11 de diciembre (horario a definir) – modalidad on line.
Inscripción: 16 al 20 de diciembre de 2024 y 6 a 14 de febrero de 2025.
Selección de propuestas: 17 al 21 de febrero de 2025.
Comisión evaluadora:
Titulares
-Andrés Harispe (Coordinador territorial de la Tec. Univ. en Educ. Profesional)
-Eugenia Verellén (Departamento de Educación – FCH).
-Lorena Thezs (Inspectora de Enseñanza Secundaria Técnica – Región 20)
Suplentes
-Silvina Saad (Coordinadora pedagógica de la Tec. Univ. en Educ. Profesional)
-Juan Suasnabar (Departamento de Política y Gestión – FCH).
-Florencia Mena (Inspectora Nivel Secundario-DGCyE)
Plantilla de presentación de Cursos
- Temática elegida:
- Título:
- Síntesis de la propuesta:
- Equipo docente: (mínimo: un/a docente a cargo y un tutor/a) Especificar responsabilidad y funciones de cada uno/a). En el caso de los cursos bajo la modalidad a distancia o bimodal, distinguir entre responsable del contenido y de la organización de la propuesta y los tutores encargados de la orientación a los alumnos.
- Carga horaria: 60hs – 2 meses.
- Destinatarios/as y requisitos de admisión: incluir a formadores/as y equipos técnicos de Centros de Formación de Profesional / Laboral, docentes y equipos técnicos del sistema de Formación Técnica – Agraria Profesional del CPRES Bonaerense.
- Cupo: hasta 30 estudiantes.
- Justificación /Fundamentación:
- Objetivos de aprendizaje:
- Metodología: Presencial / Híbrido / A Distancia. Si es presencial, se dictará en sede Tandil (con conexión sincrónica para quienes no residan en la ciudad, si la temática del curso lo permite), si es híbrido o A Distancia se utilizará como soporte un Aula Virtual de la Plataforma Moodle de la FCH.
- Contenidos:
- Bibliografía:
- Recursos:
- Criterios de Evaluación y Acreditación:
- Otras especificaciones que considere pertinente.