En los últimos meses, distintos equipos de docentes investigadores/as junto al Centro Educativo Digital (CEDI) de la Facultad de Ciencias Humanas han desarrollado producciones educativas hipermedia.
Son un resultado del trabajo conjunto entre distintos docentes especializados en diversas áreas temáticas y el equipo del Área pedagógica del CEDI- FCH, logrando articulaciones para crear conjuntamente cada producción.
Las más recientes incluyen:
– “La importancia del planeamiento institucional en los procesos de gestión educativa”, de María Cecilia Di Marco, María Laura Bianchini y Nerina Menchón
– “Didáctica de la geografía, enseñanza e investigación en la formación docente : el compromiso de formar para la comprensión”, compilado por Sandra Gómez
– “Abordajes desde el pensamiento descolonial y latinoamericano: trayectorias y – experiencias”, compilado por Francisco Landivar, Yesica Amaya y Miriam Iglesias.
Asimismo, en breve se publicará un nuevo material a cargo de Daniel Lvovich (UNGS) y María Paula González (UNGS), que aborda el universo social en Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983). El mismo contó con la participación de Victoria Álvares, Lucas Bilbao y Daniel Dicósimo.
Estas producciones consisten en materiales digitales interactivos que permiten abordar distintos ejes temáticos del campo de las ciencias sociales y humanidades. La navegación es de carácter no lineal, invitando a cada lector/a a recorrer el contenido de diferentes formas según sus intereses. Cada producción incluye distintos recursos textuales, sonoros, audiovisuales y gráficos que enriquecen el acercamiento a las temáticas propuestas.
Las distintas producciones están disponibles en el sitio web de la FCH:
https://www.fch.unicen.edu.ar/produccionescedi/
Las personas interesadas en crear nuevos materiales pueden ponerse en contacto con el CEDI a través del correo electrónico
producciones.cedi@fch.unicen.edu.ar