Doctorado

EDUCACIÓN

Categoría CONEAU: C

Inicio > Posgrado > Doctorado en Educación

Plan de Estudio

Menciones:

  • Historia y Filosofía de la Educación
  • Ciencias Sociales y Educación

Estas menciones son áreas de conocimiento que incluyen y relacionan diferentes disciplinas. El/a aspirante será responsable de la elección de la mención que deberá responder a las preocupaciones o problemáticas que hubiere manifestado y en torno a las cuales desarrollará sus tareas de investigación.

De acuerdo lo establece el Plan de Estudios, para obtener el título de Doctor/a se deberá cumplimentar: 

  • 3 Seminarios Específicos de la mención seleccionada.
  • 1 Seminario Optativo. Éste podrá corresponder a uno de los seminarios ofrecidos por la otra mención, por otro posgrado de la universidad o por otra institución reconocida de posgrado y de conformidad escrita por el/a Director/a de tesis.
  • 4 Actividades Dirigidas. Comprenden otros seminarios, tareas didáctico-científicas relativas a estudios o investigaciones complementarias; elaboración de trabajos, actividades docentes supervisadas y otras actividades afines desarrolladas por el/a alumno /a en función de su tesis con el acompañamiento de su director/a.
  • 1 Examen de lengua extranjera (Requisito). Deberán aprobar un examen de lengua extranjera consistente en la traducción al castellano de un texto en lengua francesa, alemana o italiana correspondiente a un tema del área educativa.
  • Tesis de doctorado

Aclaración: El/a  alumno/a  puede realizar algunas actividades académicas por fuera del Programa de Doctorado; opción que no podrá exceder un tercio del total de los seminarios estipulados.

-Epistemología de los fenómenos educacionales

-Filosofía de la educación e institución escolar

-Metodología de la historia

-Tendencias y problemas de la historiografía educacional

-Problemas en filosofía de la educación

-Problemas en historia de la educación

-Teorías en sociología de la educación

-Teorías en economía de la educación

-Métodos y técnicas en sociología de la educación

-Métodos y técnicas en economía de la educación

-Problemas en sociología de la educación

-Problemas en economía de la educación

Según lo establece el Art. 11 del Reglamento del Doctorado (Cap. VI):  “Para aspirar a ingresar a la carrera del Doctorado en Educación los candidatos deberán poseer un título de maestría en educación por defensa acreditada”. 

1) Currículum vitae.

2) Una vez realizado el análisis de la titulación y los antecedentes, el/a aspirante eventualmente podrá ser convocado a una entrevista en la sede de la Facultad de Ciencias Humanas.

3) Completar la ficha de inscripción. Para bajar el formulario haga clic aquí: 

La documentación anteriormente detallada deberá ser remitida a la Secretaría de investigación y Posgrado. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires:  (sinvest@fch.unicen.edu.ar)

Alumnos extranjeros deben realizar un trámite especial. Para esto debe comunicarse con:

Área de Relaciones Internacionales
Secretaría de Relaciones Institucionales (UNICEN)
Lic. Juan Facundo Carcedo
Tel/ Fax: +54 249-44222000 int: 182
correo: relaciones.internacionales@rec.unicen.edu.ar
www.unicen.edu.ar/rrii

DESCARGAR

  • Procedimiento para presentar directore-as de tesis aquí
  • Nota aceptación dirección-tesis aquí
  • Modelo para presentar las Actividades Dirigidas aquí
  • Formulario de inscripción seminario de posgrado aquí
  • Formulario-de-inscripción-general aquí
  • Nota presentación de tesis del tesista aquí
  • Nota aval de entrega de tesis por parte del director/a aquí

    Conocé más